Diputados no pero los senadores sí. Luego de la frustrada sesión de la Cámara Baja del miércoles, ayer los senadores provinciales trataron sobre tablas y aprobaron con media sanción el Proyecto de Ley por el que se declara la emergencia vial, sanitaria, educativa, industrial y comercial, por el término de 180 días, para el departamento de Esquina.
La caída del puente sobre la Ruta Nacional Nº12 que comunica la ciudad con Goya y el resto de la Provincia fue el detonante de una situación grave que adquirió ribetes trágicos. Una camioneta terminó hundida en el arroyo Guazú con dos personas adentro. Una mujer sobrevivió y su esposo, conductor del rodado, permanece desaparecido.
“Vivo con asombro y con impotencia lo del accidente en el puente, por acción o por omisión aquí debe haber un responsable”, dijo la autora de la iniciativa, la senadora justicialista Nancy Sand. El proyecto faculta al Poder Ejecutivo a llevar adelante las gestiones a nivel nac
ional para que se tomen las medidas pertinentes para paliar la situación crítica que atraviesa la localidad del Sur.
“Nuestra primera preocupación fue el tema salud ya que sabemos que Esquina, si bien tiene un hospital público, depende del regional de Goya y obliga a transitar muchos kilómetros por vías alternativas para trasladarse a Capital”, dijo y agregó que se afecta a la educación, la producción y el transporte cotidiano.
La bellavistense junto a sus pares de bancada se contactó con concejales de las localidades afectadas que también avanzaron con ordenanzas declarando la emergencia. “En base a los fundamentos diagramamos elaboramos el proyecto para darle una herramienta al Ejecutivo por 180 días, que puede prorrogarlo”, remarcó en diálogo con época.
Seguidamente, se aprobó con modificaciones y volvió a la Cámara Baja el proyecto por el que se declara Monumento Histórico al inmueble donde se encuentra la Sociedad Italiana Unión y Benevolencia” de Curuzú Cuatiá.
En tanto obtuvo media sanción el proyecto del senador Rubén Pruyas, por el que se adhiere la Provincia a la Ley Nacional que declara de Interés el Abordaje Integral de los sujetos que presentan Dificultades Específicas del Aprendizaje. El mismo anexó proyectos similares de dos colegas.
Asimismo, obtuvo media sanción la Promoción de Pueblos Rurales Turísticos, la norma por la que se estimula la actividad deportiva de competencia en niños y adolescentes federados sin perjudicar la asistencia y rendimiento escolar de los mismos y la adhesión a la Ley Nacional de electrodependientes que contó con una emotiva argumentación de la senadora Sand por un caso particular que le tocó vivir con su padre.
En el final hubo espacio para un contrapunto entre los senadores Noel Breard (UCR) y María Inés Fagetti (PJ). Es que el bloque peronista pidió al Ejecutivo un informe sobre el Convenio suscripto con la Nación, mediante el cual la Provincia se compromete a coincidir en las condiciones jubilatorias: aportes, edad mínima de jubilación, monto de jubilación mínima y movilidad de los montos jubilatorios, con el sistema de ANSES. Si bien la iniciativa se aprobó por unanimidad, Breard apuntó al “contexto político” y “el oportunismo” la resolución. “No tenemos problemas en traer los documentos para transparentar pero esto se inscribe en el miedo que en su momento buscaron generar diciendo que la Caja Previsional pasaría a la órbita nacional”, disparó.
–
AGUSTÍN MARTÍN GATTI RESPONDE A LOS SENADORES.
Audiencia y nueva fecha para oír postulantes
Se trató en audiencia pública el pliego de Agustín Martín Gatti, por el que el Ejecutivo solicita acuerdo para su designación en el cargo de Juez Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de Paso de los Libres.
El letrado expuso y respondió preguntas de los senadores Sand, Fagetti, Pruyas y Breard. Luego el expediente pasó sin impugnaciones a la Comisión de Poderes, Peticiones, Acuerdos y Reglamentos. A continuación, la Cámara Alta acordó para el jueves 24 de agosto llevar adelante la audiencia pública para tratar el pliego de Claudia Marina Penayo Riquelme, propuesta para el cargo de Asesor de Menores e Incapaces de la Primera de la ciudad de Saladas. Y para oír nuevamente a Carlos Daniel Lezcano, propuesto en el cargo de Fiscal de Instrucción y Correccional de Santa Rosa. En noviembre del año pasado el bloque del Frente para la Victoria (FPV) y el Partido Nuevo (PANU) ya habían rechazado su pliego por ocho votos contra cinco de Encuentro por Corrientes (ECO), ante la ausencia de dos legisladores de dicha bancada. El hecho se dio en medio de disputas políticas que se habían generado por la aprobación de otro expediente controvertido el del fiscal de Instrucción de Mercedes, Adrián Aurelio Casarrubia.
En aquella oportunidad la voz opositora correspondió a la senadora María Inés Fagetti, quien consideró que el joven postulante en la audiencia pública “cometió varios errores de conceptos respecto al sistema acusatorio y confundió la Constitución Nacional y con la Provincial”. Además “hizo manifiesto un prejuicio religioso en el recinto”. Lezcano, en aquella oportunidad, se expresó como “ferviente católico” y recordó su compromiso con la Iglesia. El oficialismo vuelve a insistir ahora con el pliego y se le dará otra oportunidad.
Fuente: Diario Epoca
Comentarios
Publicar un comentario