Tras el trágico accidente de la pareja misionera, en la zona del viaducto sobre el arroyo Guazú, autoridades de los municipios cercanos se reunieron para coordinar acciones ante la crítica situación. El encuentro se dio en la localidad de San Isidro, encabezada por la jefa comunal local, Vilma Ojeda y los intendentes Gerardo Bassi de Goya y José Sananez de Santa Lucia. El Comité de Crisis, también integrado por autoridades del Ejército Argentino y empresarios regionales, solicitó una reunión integral para analizar la aplicación del sistema federal de emergencia.
SOLICITARON UNA REUNIÓN INTEGRAL CON AUTORIDADES PROVINCIALES Y NACIONALES.
—
La ruptura del puente sobre la Ruta Nacional Nº12 en el Km 713, afecta a toda la región alterando la vida cotidiana de los pobladores y con un impacto negativo en lo económico para el sector comercial.
En un comunicado, firmado por todos los presentes, establecieron seis puntos que deben trabajarse de forma urgente. Al estar cortada la ruta, los transportistas que realizan viajes a Esquina alteraron sus horarios, por ello, desde el Comité de Crisis pidieron “resolver inconvenientes al traslado de los distintos ciudadanos y pobladores desde un lado al otro del puente caído”.
Acerca de la señalización sobre el camino reclamaron por la deficiencia en indicadores sobre el corte de la ruta y la ruptura del viaducto. En ese sentido manifestaron su descontento por la de falta de presencia, coordinación y comunicación por parte de funcionarios de Vialidad Nacional, Prefectura Naval Argentina, Gobierno Provincial y fuerza pública provincial.
En la nota, los jefes comunales plantean la problemática de distribución de tareas de los organismos oficiales con competencia en la zona.
Integrantes que conforman el Comité de Crisis, expresaron la necesidad de instalar puestos sanitarios en la zona de Ruta Nº12 y un servicio de traslado sanitario aéreo para casos urgentes.
En la misiva se manifiesta la situación de los caminos alternativos. Al respecto, época consultó al ministro de Obras, Anibal Godoy, quien reconoció la intransitabilidad de varios. “Esta complicado para viajar por el lugar por las lluvias, pero están trabajando en el enripiado de la Ruta Nº30. Se pidió que se solucione de manera urgente”, manifestó Godoy.
Según el último relevamiento, resta enripiar el tramo final que serían 15 kilómetros. Los funcionarios provinciales solicitaron a la empresa que se encuentra trabajando en el lugar que acelere las labores.
—
El gobernador Ricardo Colombi visitó la zona
El gobernador de la provincia, Ricardo Colombi, vistió la localidad de Esquina después del siniestro en el puente derrumbado. Puso a disposición herramientas del Estado para que se determinen las responsabilidades en el accidente de la pareja misionera.
(FOTO GENTILEZA DARIO ACOSTA).
—
Colombi, junto al diputado provincial Héctor López y el subsecretario de Turismo, José Cheme, estuvieron ayer al mediodía en cercanías del viaducto colapsado. En el lugar, el Gobernador se reunió con autoridades de Prefectura Naval y del Ejército.
El titular del Ejecutivo provincial solicitó a las fuerzas nacionales informes de la transitabilidad sobre la ruta que atraviesa el arroyo Guazú.
En conferencia de prensa, el gobernador Ricardo Colombi dijo, que se está investigando el accidente. “Vamos a poner todo a disposición para saber perfectamente que es lo que pasó”, señaló.
El Mandatario agradeció el acompañamiento de las autoridades de Entre Ríos, quienes se encuentran brindando atención sanitaria a los pobladores de Esquina. “Hemos contado con el apoyo del Gobierno provincial de Entre Ríos en este caso de emergencia con la asistencia del Hospital de la localidad de La Paz”, destacó.
Luego de la visita del Gobernador, el intendente de Esquina, Humberto Bianchi, manifestó: “Es muy importante tener el apoyo de la provincia para una problemática que es regional”.
El Gobernador ordenó a las autoridades del Ministerio de Obras, que agilicen las obras de los caminos alternativos para facilitar el traslado de los pobladores de Esquina.
—
El intendente, Humberto Bianchi, habló con época sobre la reunión que tuvieron sus pares ayer en San Isidro.Señaló: “Esta muy bueno que se movilicen y puedan peticionar. Todo lo que podamos hacer y sea útil para ayudar es importante en esta situación de emergencia”.
Ayer, se hizo entrega al Gobernador del petitorio que redactaron días atrás firmado por distintas instituciones
Fuente: Diario Epoca
Comentarios
Publicar un comentario