A nivel turístico, la cartera homónima anticipó que espera gran movimiento durante estas dos semanas, con los múltiples destinos que propone el Taragüí. Desde la delegación local de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHGA), su titular, Atilio Trotti señaló que hasta ayer, el nivel de reservas en la ciudad oscila el 60% de las plazas y esperaban que entrado el fin de semana esos indicadores mejoren.
EN ITA IBATÉ AGUARDAN POR FORANEOS QUE GUSTEN DE LA PESCA CON DEVOLUCIÓN.
Por otra parte, el referente de AEHGA se mostró preocupado por lo que pueda ocurrir con los destinos turísticos del interior, en razón de la incertidumbre que generó el derrumbe del puente sobre el arroyó Guazú, en cercanías de Esquina, máxime luego de la caída de un automóvil a las aguas.
“Mucha gente quiere venir, en otras provincias ya están de receso, pero no saben cómo sortear ese segmento de la Ruta 12 que por obvias razones está cortado al tránsito”, afirmó.
Corredor Ecoturístico del Litoral
“El río Paraná avanza imponente, iluminado el marrón de sus aguas por un sol que permite adivinar, a lo lejos, la otra orilla y que con el aporte de otros ríos significativos, conforma el eje de lo que se llamó el Corredor Ecoturístico del Litoral, un acuerdo entre cuatro provincias del noreste que comparten una diversidad de paisajes, que permiten una nueva forma de hacer turismo en contacto con la naturaleza”, informaron ayer desde la cartera federal de Turismo.
“No se trata de un acuerdo menor, sino que, como se ha dicho, involucra a cuatro provincias -Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa”, añadieron. Esa iniciativa de reposicionamiento de la naturaleza de esta parte del país, cuenta con la participación del Ministerio de Turismo de la Nación, la Administración de Parques Nacionales, organismos de financiamiento nacional e internacional, como el Consejo Federal de Inversiones y el BID, todas las cámaras del sector privado y municipios.
En su presentación, el martes último en el teatro Ver, todo el sector estuvo presente y no disimuló el entusiasmo por este proyecto que impactará en 36 municipios que se distribuyen en 4 áreas, con una población total de 380.000 habitantes y una inversión directa en infraestructura turística de 350 millones de pesos.
Fuente: Diario Epoca
Comentarios
Publicar un comentario