El resultado no logró tapar el clima festivo

Re­ga­tas pro­ta­go­ni­za su ter­ce­ra fi­nal en la Li­ga Na­cio­nal de Bás­quet­bol y aun­que la de­rro­ta de an­te­a­no­che con San Lo­ren­zo, por ca­te­gó­ri­co 79-­58, lo de­jó con­tra las cuer­das en la se­rie (pier­de 1-­3), lo más tras­cen­den­te pa­só por la fies­ta que hu­bo en las col­ma­das tri­bu­nas del es­ta­dio Jo­sé Jor­ge Cont­te.

LA DESPEDIDA DEL FINAL Y EL RECONOCIMIENTO DE LA GENTE.

LA DESPEDIDA DEL FINAL Y EL RECONOCIMIENTO DE LA GENTE.

Con una pre­sen­cia es­ti­ma­da de 4.500 per­so­nas, el pú­bli­co co­rren­ti­no dis­fru­tó de un even­to de­por­ti­vo de eli­te, que no se vio opa­ca­do in­clu­so a pe­sar del re­sul­ta­do ad­ver­so. Sal­vo al­gún he­cho ais­la­do, el com­por­ta­mien­to de la gen­te fue ejem­plar, tan­to de los sim­pa­ti­zan­tes lo­ca­les co­mo por par­te de los hin­chas vi­si­tan­tes, que tu­vie­ron su lu­gar en la ca­be­ce­ra Nor­te.
En las po­pu­la­res no en­tra­ba ni un al­fi­ler. Qui­zás fue por­que los co­rren­ti­nos se vol­vie­ron a lle­nar de es­pe­ran­zas tras el pri­mer en­fren­ta­mien­to a ori­llas del Pa­ra­ná, en don­de el equi­po del par­que Mi­tre fue con­tun­den­te pa­ra des­con­tar en la de­fi­ni­ción (triun­fo 78-­62).
Una ho­ra y al­gu­nos mi­nu­tos an­tes de co­men­za­do el en­cuen­tro es­te miér­co­les, ya las po­pu­la­res se en­con­tra­ban pin­ta­das por el co­lor del pú­bli­co, y eso que fal­ta­ba mu­cha más gen­te por in­gre­sar.
Trans­cu­rrí­an los mi­nu­tos y los hin­chas se­guí­an des­bor­dan­do el es­ta­dio. Pa­re­cía que ca­da uno que en­tra­ba no ten­dría lu­gar, pe­ro se pe­ga­ban a otros hin­chas y cu­brí­an los lu­ga­res, ca­da vez más api­ña­dos en las tri­bu­nas, com­par­tien­do la pa­sión por su equi­po.
El mo­men­to cum­bre fue a las 22:10, cuan­do se re­a­li­zó la pre­sen­ta­ción olím­pi­ca. Des­de ese mo­men­to, la fies­ta la pu­so la gen­te. El es­ta­dio que­dó ca­si a os­cu­ras, só­lo al­gu­nas lu­ces de guía pren­di­das y los flas­hes de los te­lé­fo­nos pu­sie­ron bri­llo al mo­men­to. Ba­jo una llu­via de pa­pe­les pi­ca­dos, y gri­tos en­sor­de­ce­do­res, “Pu­cho” Ló­pez, el pre­sen­ta­dor, iba nom­bran­do uno por uno a los ju­ga­do­res re­ga­ten­ses, que emo­cio­na­dos sa­lu­da­ban a sus com­pa­ñe­ros y se aden­tra­ban al par­quet.
El res­to es his­to­ria. El “ci­clón” es­tu­vo ade­lan­te en el mar­ca­dor to­do el par­ti­do, con un Re­ga­tas muy flo­jo en ata­que, sin Pa­o­lo Quin­te­ros, su ju­ga­dor em­ble­ma. Los lo­ca­les qui­sie­ron dar pe­le­a, de la ma­no de su sex­to ju­ga­dor, su hin­cha­da.
El par­ti­do ter­mi­nó con fes­te­jo pa­ra la vi­si­ta, pe­ro a pe­sar de es­to la hin­cha­da de Re­ga­tas des­pi­dió al equi­po can­tan­do y alen­tan­do, co­mo de­be ser.

En cancha neutral, día de semifinales en la Copa “Palacio”

Con los due­los en­tre 1.536 Vi­vien­das vs. Al­ve­ar y Hér­cu­les vs. Cór­do­ba, en can­cha de Ju­ven­tus, se lle­va­rá a ca­bo hoy la ins­tan­cia de se­mi­fi­na­les de la Co­pa “Pa­la­cio” 2017, que or­ga­ni­za la Aso­cia­ción de Bás­quet­bol de la Ciu­dad de Co­rrien­tes (ABCC) pa­ra los clu­bes de Pri­me­ra Di­vi­sión.

ALVEAR, UNO DE LOS PROTAGONISTAS EN LAS SEMIFINALES.

ALVEAR, UNO DE LOS PROTAGONISTAS EN LAS SEMIFINALES.

Los due­los se­rán a sim­ple eli­mi­na­ción. Es de­cir que los ga­na­do­res de es­ta no­che es­ta­rán di­ri­mien­do el tí­tu­lo el pró­xi­mo lu­nes, siem­pre en el es­ta­dio “gra­na­te”.
Hér­cu­les fue el me­jor de la eta­pa cla­si­fi­ca­to­ria y ten­drá co­mo ri­val a Cór­do­ba, que se me­tió en se­mi­fi­na­les tras que­dar­se con el 4º pues­to.
A su vez, Al­ve­ar, que ter­mi­nó co­mo es­col­ta pe­se a igua­lar en ré­cord con Hér­cu­les (pre­va­le­ció en el de­sem­pa­te olím­pi­co), se las ve­rá con 1.536 Vi­vien­das, equi­po que tam­bién des­pla­zó un es­ca­lón a Cór­do­ba am­pa­ra­do en el sis­te­ma olím­pi­co.

Pa­ra hoy
Can­cha Ju­ven­tus: 21, 1.536 Vi­vien­das (3º) vs. Al­ve­ar (2º); 22:15, Hér­cu­les (1º) vs. Cór­do­ba (4º).



Fuente: Diario Epoca

Comentarios