Corrientes se prepara hojear la 7º Feria Provincial del Libro

Desde sus orígenes, la Feria Provincial del Libro tenía como premisa que el universo editorial se realizara en las escuelas, una manera de acercar a la sociedad a los libros y a las aulas, principalmente a los estudiantes. Esta 7º edición, denominada “Dime qué lees” se realizará por primera vez, fuera de un ámbito escolar y el enorme predio de Tekové Potí será escenario de la feria del 19 al 29 de julio.

POR PRIMERA VEZ LA FERIA PROVINCIAL NO SE REALIZARÁ EN UNA ESCUELA

POR PRIMERA VEZ LA FERIA PROVINCIAL NO SE REALIZARÁ EN UNA ESCUELA

“Por estas horas estamos ultimando detalles, acondicionando el predio del Tekové Potí para recibir al público y a destacadas figuras del mundo de la literatura y el periodismo nacional y local”, expresó Gabriel Romero Presidente del Instituto de Cultura de la provincia. El evento albergará además de las ofertas editoriales, música, cine y teatro, entre otras expresiones.

Para ello, el predio contará con una carpa para el sector editorial con capacidad para más de 40 puestos de venta, salón auditorio para 300 personas, 4 salas para conferencias y presentaciones de libro, sala de teatro, espacio para actividades de circo y el clásico espacio del café literario; esta edición se propone poner al alcance del público todos los lenguajes: letras, música, teatro, cine y circo. Además de cierres musicales para cada jornada.

La programación tiene prevista la presencia de figuras del ámbito de la crítica literaria como la reconocida escritora, periodista y ensayista Beatriz Sarlo. Además estarán los escritores Marcos Aguinis, Eduardo Sacheri, María Rosa Lojo, Gabriela Cabezón Cámara y el político, escritor y periodista Fernando Iglesias.

También serán de la partida Edi Zunino, periodista de larga trayectoria en medios gráficos del país, presentando “Locos de amor, odio y fracaso” su libro publicado recientemente; la periodista y consultora Silvia Mercado y el historiador y periodista Marcelo Larraquy.

“El predio del Tekové Potí ya luce acondicionado para el gran evento para albergar no solo espacio de ventas de libro, sino charlas, conferencias, teatro, encuentro de esculturas y una muestra que recordará los 50 años del rock argentino con violas representativas de diferentes bandas, espacios recreativos para que asistan todas las familias, talleres y mucho más”, informó Romero.
Inauguración

A la vez la máxima autoridad de Cultura adelantó que el “19 de julio, la Feria va a abrir sus puertas a las 18 horas y a las 19 está previsto el acto inaugural, tras lo cual será el momento de la Conferencia Magistral de Beatriz Sarlo. Luego, todos los días estará abierta desde las 14 horas y todos los días el cierre será con un espectáculo musical”.

“No tenemos dudas que va a ser una gran Feria del Libro, que se complementa con otras 10 que se hacen en el territorio provincial, como parte de una red de Ferias”, enfatizó Romero, para luego concluir: “Esto muestra cabalmente la importancia que el Gobierno provincial le da a los escritores correntinos con la idea de fomentar la industria editorial en toda la provincia”.

Por su parte, Maira Eirin, otra de las organizadoras de la Feria, en su carácter de Directora de Producción e Industrias Culturales, expresó que “existe un trabajo intenso de articulación con el Ministerio de Educación, ya que van a visitar la Feria establecimientos no solo de Capital sino de distintos puntos del interior, también se presentará la Orquesta y el Coro de la cartera educativa”.

Desde su punto de vista, Eirin sostuvo: “Que mejor para los jóvenes que pasar las vacaciones de invierno visitando la Feria, con una variedad de lenguajes para elegir: teatro, cine, ilustración, escultores y muchas cosas más”. “El objetivo es integrar a las escuelas, las familias y la sociedad en general a través de la Feria”, finalizó afirmando.



Fuente: Diario Epoca

Comentarios