http://i2.wp.com/www.imagenprimero.com.ar//cdn5/wp-content/uploads/factura200215-dpec-aumento-verguenza.jpg?fit=1024%2C1024
Con el argumento de que la luz es un servicio público intrínseco de los derechos humanos, la Defensoría del Pueblo de Corrientes espera respuestas en torno a la Resolución que presentó a la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) que contempla sucesivas denuncias de usuarios por supuestas sobre facturación, específicamente sobre el “Cargo fijo por Suministro” y no descartan ir a la Justicia.
LAS BOLETAS DE LOS DISTINTOS PERÍODOS DENOTAN INCREMENTOS DESCOMUNALES.
En la edición anterior, época dio a conocer el malestar de los usuarios, mientras esperaban en largas filas en el ente provincial, por boletas que no habían llegado al domicilio. En la ocasión, hubo enfrentamientos, incluso, entre los propios usuarios, tras pasar más de dos horas de espera. Ayer se volvió a repetir el mismo escenario por “falta de sistema”. Pero a esto se agrega que muchos de quienes esperaban en la fila recibieron las nuevas tarifas con incrementos que superan el 3.000% en concepto de “Cargo Fijo por Suministro”.
En ese contexto, un usuario compartió con los lectores de este medio los nuevos montos, y comparó facturas. “Uno entiende por Cargo Fijo algo que es inamovible, sin embargo en la factura colocan un incremento que pasa de 13,20 pesos a 505, 62 pesos”, reseñó el usuario a época.
En su factura se pudo observar que los primeros montos corresponden al período que contempla 26/07 al 23/09 del año 2014 en el cual tuvo un gasto de 859 KWh; en tanto la segunda factura en la cual se aplicó la nueva tarifa de más de 500 pesos corresponde al período que abarca las fechas 23/11 del 2014 al 23/01 del 2015, en la cual el usuario tuvo un consumo de 2.083 KWh.
Según el documento que el organismo provincial hizo llegar a la Defensoría del Pueblo, en el cual se detallan “Tarifas Remesas 2, 3 y 4 del primer trimestre de 2015”, un vecino que posee un gasto superior a los 1.000 KWh pero no supera los 1.400, debe abonar una Cuota Fija por Suministro de 143,06 pesos. En tanto aquellos que superan los 1.400 y hasta 2.800 KWh deben abonar 884,61 respectivamente.
AYER OTRA VEZ HUBO LARGAS FILAS EN EL ORGANISMO.
Más de 3.000% de incremento
El incremento en el Cargo Fijo de estas boletas respecto de los distintos períodos fue del 3.730% en este caso. Una cifra descomunal.
Además, en la factura que dio a conocer el usuario, se puede observar que también hubo un incremento en el gasto en concepto de KWh.
Mientras que antes se cobraba a los usuarios que superan los 500 KWh 0,1958 centavos, en la actualidad se pasó a percibir por el mismo consumo 0,5838. En este caso, el consumo por encima de los 500 KWh, el incremento fue del 198%.
Pero más allá de estos valores, para Alegre “el servicio de luz es un derecho humano que hace a la dignidad de la persona y por tanto, acá hay una violación de ese derecho inalienable”, remarcó.
“Pero lo más llamativo es que la gente todavía no internaliza esto y no salta; van, pagan su factura pese a todo. A nosotros nos llegan casos en los cuales los incrementos superan el 6.000% de aumento. Estamos a la espera de la respuesta de DPEC porque el día viernes vence el plazo de la Resolución que presentamos. Si no recibimos respuestas estudiamos la posibilidad de iniciar una acción judicial”, finalizó el ombudsman ante este medio.
Corrientes Ciudad: Analizan ir a la Justicia por el aumento abusivo en la tarifa de luz
Comentarios
Publicar un comentario