13 de Enero de 1930: Mickey Mouse debuta en las tiras cómicas

http://i2.wp.com/www.imagenprimero.com.ar//cdn5/wp-content/uploads/hqdefault84.jpg?fit=1024%2C1024





Mickey Mouse es un personaje ficticio de la serie del mismo nombre, emblema de la compañía Disney.



Creado en 1928, este antropomórfico ratón tiene un origen disputado. La leyenda oficial explica que fue creado por Walt Disney durante un viaje en tren, y que su nombre inicial fue Mortimer, pero que cambió a Mickey a petición de su esposa, Lillian. Según Bob Thomas, la leyenda del nombre es ficticia, y cita el caso de un personaje llamado Mortimer Mouse, que nació en 1936, tío de Minnie Mouse. La versión más verosímil es que el personaje fue creado por el dibujante Ub Iwerks, a petición de Disney, para compensar la pérdida de los derechos de Oswald, el conejo afortunado, a manos de la Universal. Lo cierto es que Mickey no es más que una variación del personaje de Oswald


A Walt Disney hay que atribuirle tanto la voz del personaje (le dio voz durante 17 años) como la personalidad y el carácter del ratón:

“Su cabeza era un círculo con otro círculo a modo de hocico. Su cuerpo era como una pera y tenía una cola larga; sus patas eran tubos y se las metimos en zapatos grandes para darle el aspecto de un chiquillo con el calzado de su padre”.


The Walt Disney Company celebra el nacimiento de Mickey el 18 de noviembre de 1928, a raíz del estreno de Steamboat Willie, primer cortometraje sonoro de dibujos animados, y tercera aparición del ratón. El 13 de enero de 1930 debuta en las tiras cómicas.


Walt Disney prestó su voz al personaje desde 1929 hasta 1946, cuando fue sustituido por el técnico de sonido Jimmy MacDonald. Desde 1983 la voz es de Wayne Allwine. A lo largo de los años Mickey ha aparecido en dibujos animados, tiras cómicas, videojuegos, y se ha convertido en el icono de la compañía Walt Disney.


Primeros éxitos


Tanto Mickey como su novia, Minnie, habían aparecido ya en el primer corto de la serie, Plane Crazy, que se estrenó el 15 de mayo de 1928 y no obtuvo el éxito esperado. Disney e Iwerks volvieron a intentar captar el interés de la audiencia con una nueva película sobre los mismos personajes, The Gallopin’ Gaucho. La animación del filme corrió exclusivamente a cargo de Iwerks. The Gallopin’ Gaucho pretendía ser una parodia de una película de Douglas Fairbanks, titulada The Gaucho.


Las personalidades, tanto de Mickey como de Minnie, son, sin embargo, muy diferentes de como llegarían a ser en años posteriores. Mickey es todavía un personaje muy parecido a Oswald, aunque Disney estaba trabajando ya en darle una personalidad propia.


La llegada del sonoro


Streamboat Willie era una parodia de Steamboat Bill Jr (El héroe del río), de Buster Keaton, estrenada el 12 de mayo del mismo año. A pesar de ser la tercera aparición de Mickey, este cortometraje está considerado como el verdadero debut del personaje.


Este corto de animación no fue el primero que combinó sonido, música y diálogos sincronizados. Fleischer Studios había estrenado una serie de animaciones sonoras, usando el sistema De Forest, a mediados de los años 1920. A pesar de eso, la idea de hacer un corto sonoro le vino a Walt Disney tras ver un corto de las Aesop’s Film Fables, titulado Dinner Time. Steamboat Willie fue, sin embargo, el primer corto sonoro que alcanzó una fama importante.


El público que acudió al estreno de este cortometraje se quedó muy impresionado por el uso de la música con fines cómicos. Las películas sonoras representaban todavía una gran innovación, ya que la primera película sonora de la historia, El cantante de jazz, con Al Jolson, se había estrenado el 6 de octubre de 1927.Mickey Mouse pasó a ser rápidamente uno de los personajes de animación más populares de su época, cosa que permitió a Walt estrenar de nuevo los dos primeros cortos de su ratón: Plane Crazy y The Gallopin’ Gaucho (no había sido estrenado). Originalmente mudos, se les incorporó sonido y aumentaron la popularidad del dibujo.


Aparición de los guantes


“¿Te has preguntado alguna vez por qué llevamos estos guantes blancos?”- Varios personajes.


The Opry House, estrenado el 28 de marzo de 1929, fue el segundo cortometraje de aquel año, y el primero que introdujo los guantes blancos en los personajes. Mickey Mouse llevaría estos guantes en la mayoría de sus siguientes apariciones. Una de las razones más verosímiles del añadido de los guantes seríapoder distinguir a los personajes cuando sus cuerpos estaban pegados, ya que todos ellos eran de color negro.


Transición



Primeras tiras cómicas


Hasta el momento, Mickey había aparecido en quince exitosos cortometrajes y había pasado a ser uno de los personajes animados más conocidos por el público. La King Features Syndicate pidió a Disney una licencia para usar a Mickey y sus compañeros de reparto en una serie de tiras cómicas. Walt aceptó y la primera tira saldría a la luz el 13 de enero de 1930, con guion del propio Walt Disney, dibujos de Ub Iwerks y entintado de Win Smith. La primera semana las tiras fueron una adaptación parcial de Plane Crazy, y Minnie fue el primer personaje en incorporarse al reparto junto a Mickey.


Las tiras publicadas entre el 13 de enero y el 31 de mayo de 1930 han sido regularmente recopiladas en un álbum completo bajo el título genérico de Lost on a Desert Island (Perdidos en una isla desierta).


El adiós de Iwerks


El resultado fue la serie conocida como Flip the Frog (la rana Flip), con el primer cortometraje de animación sonoro en color, titulado Fiddlesticks. Creó también otras dos series: Willie Whopper y Comicolor. Su éxito amenazaba el predominio que Disney había alcanzado en la industria del cine de dibujos animados.


Esta separación se considera un punto de inflexión, tanto en las carreras de Walt Disney como de Mickey Mouse.  Y, para muchos, ese fue el auténtico creador de Mickey Mouse. Se considera a Walt como la inspiración para el personaje, pero Iwerks creó el diseño original y los primeros dibujos de Mickey fueron obra, parcial o totalmente, de Iwerks.


Dibujos animados en color


En 1935 Walt Disney estrenó el cortometraje The Band Concert (El concierto de la banda), que fue el primer corto de Mickey Mouse en Technicolor. En 1994 obtuvo el tercer puesto en la lista 50 Greatest Cartoons (los 50 mejores dibujos animados de la historia).


El éxito de Mickey Mouse era tan grande que, ese mismo año, la Sociedad de Naciones premió a Disney con una medalla de oro, declarando a Mickey “símbolo internacional de buena voluntad”. Numerosas personalidades públicas declararon su admiración por Mickey Mouse, incluyendo a la actriz Mary Pickford, al presidente de Estados Unidos Franklin Delano Roosevelt, a Benito Mussolini e incluso al rey de Inglaterra, Jorge V.


A finales de los años 1930 Mickey Mouse había perdido popularidad, ya que los gustos del público se iban decantando cada vez más hacia los largometrajes, hecho que inquietó a Walt Disney. Uno de los personajes creados para uno de los cortos de Mickey, el Pato Donald (Donald Duck), había adquirido serie propia, y demostró ser más popular que su compañero el ratón, y, sobre todo, más rentable. Walt, sin embargo, no estaba dispuesto a deshacerse todavía de su personaje clave, con lo que ideó un cortometraje especial que se concebiría como la reaparición de Mickey Mouse: El aprendiz de brujo.


El departamento de animación del estudio trabajó en el que era el proyecto más ambicioso del estudio. El animador Fred Moore rediseñó a Mickey Mouse, otorgándole más peso y volumen, de acuerdo con la tecnología de la época.


A pesar de que la película se puede considerar un fracaso de Walt Disney, consagró a Mickey Mouse como uno de los iconos definitivos del estudio, y la imagen de Mickey con el traje de brujo ha sido durante décadas el emblema de Walt Disney.


Últimos años


El 18 de noviembre de 1978, a raíz del 50 aniversario, Mickey Mouse se convirtió en el primer personaje de dibujos animados en obtener una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. La estrella se encuentra en el 6925 de Hollywood Boulevard.


Durante décadas, Mickey ha competido con la estrella de la Warner Bros, Bugs Bunny, por ser el dibujo animado más popular. Pero en 1988, en uno de los momentos históricos de la animación, ambos compartieron una escena en la película de Robert Zemeckis ¿Quién engañó a Roger Rabbit?. Warner y Disney firmaron un acuerdo en el que se especificaba que cada personaje saldría exactamente el mismo tiempo en pantalla, hasta el último microsegundo.


Su último cortometraje hasta la fecha ha sido Runaway Brain, estrenado en 1995. En 2004 apareció en un largometraje estrenado directamente en vídeo, llamado Mickey, Donald, Goofy: The Three Musketeers (Los tres mosqueteros), y en el largo de animación digital, Mickey’s Twice Upon a Christmas. Mickey nunca ha aparecido en un largometraje que no esté basado en una obra clásica de la literatura universal.


Muchos programas de televisión se centran en la figura de Mickey, como los recientes Mickey Mouse Works (1999—2000), Disney’s House of Mouse (2001—2003) y Mickey Mouse Clubhouse (2006).


    Mickey fue nombrado el Grand Marshal of the Tournament of Roses Parade, el día de Año Nuevo de 2005.


Como otros famosos personajes, Mickey ha protagonizado numerosos videojuegos.


Derechos de autor


Mucha gente cree erróneamente que el personaje de Mickey Mouse está protegido solo por derechos de autor, pero en realidad Mickey, como la mayoría de los personajes de Disney, está protegido como marca registrada (™ o ®), y, como todas las marcas registradas, sus derechos son perpetuos siempre que el dueño las use comercialmente.







 



Fuente: Wikipedia




13 de Enero de 1930: Mickey Mouse debuta en las tiras cómicas

Comentarios