http://i0.wp.com/www.imagenprimero.com.ar//cdn5/wp-content/uploads/congreso-psicologia-social.jpg?fit=1024%2C1024
Trabajadores, técnicos y operadores de la Psicología Social del NEA, así como estudiantes, se convocaron el día 4 de octubre en Corrientes para debatir sobre el ejercicio de la profesión y su intervención en diversos ámbitos. El encuentro, que contó con más de 300 participantes, se realizó desde las 9 en el Instituto Superior San José I-27, ubicado por avenida Sarmiento 1953.
El marco fue la Jornada de Psicología Social del NEA “RE-Encontrándonos”, una instancia previa al II Congreso Nacional que se realizará en el año 2015.
Presidieron el acto de apertura, referentes de las instituciones organizadores de Chaco, Corrientes y Formosa: Mónica Lugo Ramírez, representando al Instituto Superior “Paulo Freire” (Chaco); Fernando Pedemonte, de Foro Social del NEA; Héctor Velázquez, Presidente de la Asociación Formoseña de Operadores en Psicología Social; Natacha Buratti, del Instituto Nuevo Siglo; Sandra Bellini, en representación de la Escuela de Psicología Social del Chaco y de la Cooperativa Chaco Psicosocial; María Inés González, del Colegio de Operadores en Psicología Social de Corrientes; y Alex Bullon, Director de la Carrera de Operador en Psicología Social del Instituto Superior San José.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la doctora Paola Conti, Representante Legal del Instituto San José. En la ocasión se refirió “a la celebración del reencuentro”, en alusión al lema de la jornada.
Posteriormente, comenzaron los primeros tres talleres simultáneos sobre Educación, Cultura y Desarrollo Social. Luego, tuvieron lugar los referidos a Salud, Ciencia y Derechos Humanos. Luego de un receso, en horas de la siesta comenzarán los talleres, y para finalizar, un plenario.
De esta manera, profesionales de Corrientes, Resistencia y Formosa, compartieron sus experiencias para dar a conocer la tarea que llevan a cabo desde la psicología social en los ámbitos en los que se desenvuelven laboralmente, para realizar análisis sobre el rol de la psicología social en la sociedad actual.
Más de 300 estudiantes y operadores de Psicología Social participaron de encuentro regional
Comentarios
Publicar un comentario