Para The Wall Street Journal, el plan de Cristina no convence a nadie

http://i0.wp.com/www.imagenprimero.com.ar//cdn5/wp-content/uploads/cristina2.jpg?fit=1024%2C1024

El diario estadounidense The Wall Street Journal Americas dedicó un extenso artículo al anuncio de la presidente, Cristina Fernández, sobre el envío al Congreso de un proyecto de ley de cambio de domicilio de pago a los bonistas reestructurados. Consultando diversas fuentes, concluye que el plan de Cristina “no convence a los mercados ni a todos los acreedores”. Destaca, a su vez, que “los precios de los bonos argentinos retrocedieron y el peso en el mercado negro se derrumbó el miércoles a un récord mínimo frente al dólar” un día después del discurso por cadena nacional. “Varios propietarios de bonos reestructurados dijeron que es poco probable que acepten un canje”, asegura el medio.



The Wall Street Journal Americas titula este jueves (21/08) “El plan de Cristina no convence a los mercados ni a todos los acreedores”, en relación al anuncio presidencial realizado el martes pasado (19/08) por el cual enviará un proyecto de ley al Congreso para reabrir el canje de la deuda para permitir pagos en Buenos Aires a través del Banco Nación Fideicomisos y eludir así los efectos del fallo del juez Griesa.


El medio refleja el impacto negativo que tuvo en los mercados el plan de la primera mandataria que fue recibido “con escepticismo” y enumera que “los precios de los bonos argentinos retrocedieron y el peso en el mercado negro se derrumbó”.


También recuerda TWSJ que se trata de un plan “similar a otro que sopesaron las autoridades argentinas hace un año y nuevamente en junio” y en esa línea considera que “varios propietarios de bonos reestructurados dijeron que es poco probable que acepten un canje”.


A continuación el artículo firmado por Nicole HongKen Parks y Taos Turner:


Las opciones de Argentina se redujeron luego de que su más reciente propuesta para librarse de un default y esquivar un fallo judicial de una corte estadounidense fuera recibida con escepticismo por los mercados financieros.


Los precios de los bonos argentinos retrocedieron y el peso en el mercado negro se derrumbó el miércoles a un récord mínimo frente al dólar un día después de que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner propuso que los inversionistas con bonos incumplidos los intercambien por nueva deuda bajo la jurisdicción argentina.


El plan, similar a otro que sopesaron las autoridades argentinas hace un año y nuevamente en junio, llega tres semanas después de que Argentina cayera en cesación de pagos sobre parte de sus bonos. Se trata del segundo default de ese país en 13 años. Buenos Aires intenta sortear un fallo del juez Thomas Griesa de una corte de distrito de Estados Unidos que impidió al país pagar a los inversionistas que aceptaron la reestructuración si al mismo tiempo no pagaba a los fondos de cobertura que poseen bonos incumplidos en la cesación de pagos de 2001.


Varios propietarios de bonos reestructurados dijeron que es poco probable que acepten un canje. Los acreedores señalaron que algo así no tendría precedentes e incluiría trabas logísticas que serían imposibles de superar. Es más, participar en un canje podría ser considerada una infracción por la ley estadounidense. El juez Griesa ha señalado que sería ilegal para cualquiera ayudar a Argentina a desafiar su decisión.


Los bonos soberanos en dólares reestructurados que vencen en 2033, parte de los que están en default, cayeron el miércoles a 80,9 centavos por dólar contra 83,5 centavos el martes, según corredores. El peso argentino en el mercado negro retrocedió de 13,18 por dólar a 13,53, según Thomson Reuters.


Muchos inversionistas serán escépticos o se negarán a participar si corren el riesgo de violar un fallo judicial de una corte estadounidense”, dijo Gorky Urquieta, codirector de deuda de mercados emergentes de Neuberger Berman.



Para The Wall Street Journal, el plan de Cristina no convence a nadie

Comentarios