Peligra la energía eléctrica en Virasoro

http://i0.wp.com/www.imagenprimero.com.ar//cdn5/wp-content/uploads/dpec-trabajo.jpg?fit=1024%2C1024


Transnea retarda la entrega del transformador y preocupa que los equipos suplementarios no resistan la demanda energética invernal.



Los virasoreños conti­núan esperando el trans­formador de 30 megavatios (MW), para poder hacer frente a la demanda ener­gética de la zona y resolver también el requerimiento industrial.


 


“Se excusan con que fal­tan papeles que completar con la empresa responsable, Transnea S.A., y convenios que firmar con el Gobierno provincial. Y por eso segui­mos en emergencia energé­tica en Virasoro. Tenemos ocho generadores que fun­cionan y un transformador que es para la zona indus­trial exclusivamente. Esta es nuestra situación frente a una demanda creciente. La Municipalidad sigue en la espera, pues ya se está den­tro del plazo en que se pro­metió que el transformador llegaría”, declaró Pintos.


La Jefa comunal confirmó los temores de la localidad: “Estamos funcionando relativamente bien aún, por ejemplo, tene­mos el alumbrado público completamente activo, pero no será por mucho tiempo pues no deja de ser un in­conveniente tener un solo transformador. Si la carga de consumo eléctrico aumenta en este invierno, tendremos serios inconvenientes”.


Vi­rasoro es una zona espe­cialmente industrial. Sobre esto, la Intendenta aclaró: “Su economía se basa en la explotación de la yerba, el té y forestal, la cual es la más grande. Por lo que se necesita una importante ca­pacidad energética, más allá de que los que trabajan en el monte, en la tala de pino o eucalipto, no la usen. Es en la planta industrializadora donde se necesita el motor energético a pleno. Sin con­tar con ello, es que estamos en una etapa de manteni­miento, de sostenimiento, pero nos detiene avanzar en sentido industrial, y nos res­ta desarrollo para la Comu­na. Por el momento, el sec­tor industrial trabaja gracias a los generadores móviles, pero estos equipos en algún momento tendrán un límite, por ello, el sector industrial aumenta sus preocupacio­nes”.


Mientras tanto, acuciados por el faltante energético que compromete a sus acti­vidades, el núcleo industrial de Virasoro se expidió al respecto: la Asociación Ma­derera y Afines de Corrien­tes (Amac), la Asociación de Productores Molineros de Corrientes, el Sindicato de Trabajadores de la In­dustria de la Alimentación y la Cámara de Comercio y otras asociaciones afines, exigieron públicamente a Transnea, medidas inme­diatas para la solución e in­formación fidedigna sobre la fecha de instalación del transformador local.


 


Fuente: http://goo.gl/wPoEU8



Peligra la energía eléctrica en Virasoro

Comentarios