http://i1.wp.com/www.imagenprimero.com.ar//cdn5/wp-content/uploads/dimaria-argentina.jpg?fit=1024%2C1024
Ángel Di María tiene claro que, algún día, podrá contarle a sus nietos que jugó con Lionel Messi. Es verdad que el dato suena irrelevante en la actualidad, sobre todo en la previa a otro partido importante de la selección argentina en la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™, uno en el que se jugará, ni más ni menos, que el primer puesto del Grupo F.
Sin embargo, esa condición de contemporáneo de la Pulga le permite a Di María una comparación interesante: la del seleccionado actual con aquel que fue campeón del mundo en México 1986, un equipo que también contó con el liderazgo de una figura excluyente como Diego Maradona.
“Creo que tanto aquellos que jugaron con Diego como los que hoy lo hacemos con Leo hemos tenido mucha suerte”, dice el Fideo a FIFA con admiración. “Así como antes se pudo sacar lo mejor de Maradona, hoy debemos sacar lo mejor de Messi. Creo que él está atravesando un gran momento, y esperemos que continúe así”, agrega el rosarino de 27 años, quién también compartió con el actual 10 el Mundial de Sudáfrica 2010.
Puesto en el brete de opinar sobre la riqueza individual de ambos planteles para rodear a su estrella, el extremo apela a esa capacidad de gambetear en velocidad que tanto le elogian. “Puede ser que esta selección tenga jugadores más técnicos que aquellos, pero lo importante es el cómo respaldar a Leo hoy. La idea es que él pueda sentirse lo más cómodo posible. A la larga, es lo más importante para todos nosotros”, explica.
De hecho, a las pruebas se remite. “En dos partidos difíciles (Bosnia y Herzegovina e Irán), donde no podíamos encontrar los espacios a pesar de buscarlos, él apareció de repente en los momentos cruciales. Lo que interesa es que ya estamos en octavos de final”, agrega Di María, quién cumplirá ante Nigeria su partido número 50 con la albiceleste.
Otro rival de cuidado
En lo respecta al rival de turno, al que le marcó el gol decisivo en la final de los Juegos Olímpicos de 2008, el jugador del Real Madrid no se anda con vueltas. “Otro equipo duro, como demostró ante Bosnia, al que todos daban como candidato a clasificar a la próxima fase. Seguramente intentarán defenderse bien y contraatacarnos, pero tiene jugadores que que pueden anotarte en cualquier momento”, analiza.
Visto y considerando cuánto le costó destrabar a sus dos rivales anteriores, la consulta que se cae de madura es: ¿debe tener Argentina un plan B preparado? “Esa es una decisión del entrenador”, exclama sin dudar el dueño del dorsal 7 albiceleste. “Él es quién decide si jugamos de una manera o de otra. Nosotros tratamos de adaptarnos a lo que él nos pide, y de hacer lo mejor posible en el campo para ganar”.
Esta respuesta, no obstante, no le impide a Di María compartir cuál será para él la clave del duelo ante los nigerianos. “Como hasta ahora, tener paciencia para encontrar los espacios en los metros finales para poder hacer los goles. Eso va de la mano con mover el balón y el buscar al compañero disponible, para lo cual también nos tenemos que mover nosotros”, profundiza.
Y si nada sirve, claro está, siempre está la alternativa Messi. “Y sí… ¡Debemos dar las gracias que es argentino!”.
Di María, uno de los laderos de Messi
Comentarios
Publicar un comentario