Ayoví: 'Ecuador tiene futuro'

http://i2.wp.com/www.imagenprimero.com.ar//cdn5/wp-content/uploads/ayobi-ecuador.jpg?fit=1024%2C1024

La cara de Walter Ayoví lo dice todo: Ecuador ha quedado eliminado de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 antes de lo que él y sus compañeros imaginaban. Cualquier sensación positiva tras el insuficiente 0-0 ante Francia queda rápidamente eclipsada por el contexto, por esa goleada de Suiza y por el hecho de no haber sostenido el segundo lugar del Grupo E que ostentaban antes de la última jornada de la fase de grupos.



“Y sí, es muy difícil analizar el buen rendimiento del último partido con la eliminación consumada, estamos muy tristes”, admite el experimentado zaguero de 34 años aFIFA.com. “Pero lo más triste es quedarse con esta sensación de que, en el momento que le íbamos tomando la tónica a cómo un jugar el Mundial, nos debemos marchar. Los torneos cortos son así, los sabíamos, pero igual cuesta asumirlo”, confiesa el lateral sin perder el tono amable.


Aún así, el haber puesto en aprietos a un candidato al título como Francia, incluso con un jugador menos por la expulsión de Antonio Valencia, le permite a Ayoví mirar la parte llena del vaso. “Jugarle de tú a tú a esta Francia, que es tan potente, sirve para demostrar que Ecuador tiene argumentos para seguir mejorando. Aquí hay jugadores con buenas cualidades que deben creer en ellos mismos, en sus condiciones “, analiza.


¿Un adiós?

Consultado sobre si Ecuador se vuelve a casa con algún reproche en la valija, el lateral apela a la sinceridad. “No… Aunque es verdad que, si hubiéramos sido más contundentes en el primer partido, quizás la historia sería distinta. Pero también nos faltó saber defender: en un Mundial la mayoría de los partidos son cerrados y cualquier error o distracción lo pagas. Con Suiza dimos ventajas y las terminamos de pagar contra Francia”, sentencia.


Ayoví esboza una sonrisa al recordársele que su partido 93° con la camiseta de Ecuador fue en un templo futbolístico como el Maracaná. “Sí, es un detalle que no me pasa desapercibido. Yo cada día trato de disfrutar el fútbol, y a eso vine al Mundial. Quería estar en la próxima fase, como todos, pero eso no quita que uno esté feliz por lo hecho hasta aquí”.


Sus palabras, casi tanto como su silencios, dan a entender la posibilidad de su ciclo en la selección puede haber terminado sobre mismísimo césped del Maracaná. “No lo sé…”, dice el futbolista del Pachuca mexicano. “En breve tengo que volver a pensar en mi club, después se verá… Deberé hablar con el seleccionador y ver cómo, o desde dónde, puedo aportar mi granito de arena”, agrega con un guiño cómplice.


El manto que deja en lo personal no corre para los grupal. De ahí que se despida con un mensaje optimista. “Como dije antes, aquí hay futbolistas con condiciones, que conforman un plantel sólido para y pensar en entrar seguido a torneos como estos. Me deja tranquilo saber que Ecuador tienen futuro”.



Ayoví: 'Ecuador tiene futuro'

Comentarios