http://i2.wp.com/www.imagenprimero.com.ar/wp-content/uploads/google-logo-alt.jpg?fit=1024%2C1024
“Estamos muy contentos con la decisión de la Corte Suprema de convocar a esta audiencia pública porque ha logrado instalar un debate acerca de la responsabilidad de los intermediarios y la libertad de expresión”, sostuvo Florencia Sabatini, gerente de Comunicaciones de Google Argentina.
El debate “es extremadamente enriquecedor para la opinión pública”, añadió Sabatini.
Este mediodía concluyó la audiencia convocada por el máximo tribunal en el marco de una causa en la que la modelo María Belén Rodríguez demandó a Google y a Yahoo! por “daños y perjuicios”, porque su imagen aparecía vinculada con sitios que suministran contenidos de índole sexual.
La audiencia de hoy
Los abogados de los motores de búsqueda Yahoo! y Google defendieron la posibilidad de mostrar contenidos publicados por sitios web sin que ello genere responsabilidades por el contenido, en tanto que los patrocinantes de la modelo María Belén Rodríguez se esperanzaron en que la Corte Suprema dicte un primer fallo que ponga límite a la difusión de esa información errónea y capaz de generar daños.
En el marco de la segunda jornada de la audiencia pública convocada por la Corte por las decenas de casos de modelos y actrices que aparecen en sitios web de contenido erótico u oferta sexual, los representantes de las partes respondieron un artillado interrogatorio de los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Enrique Petracchi y Juan Carlos Maqueda.
El abogado Alejandro Arauz Castex, quien representa a Rodríguez, graficaron la magnitud del daño que dice haber sufrido la modelo: “Hoy se pone el nombre de Belén en el buscador y el primer resultado es ‘María Belén Rodríguez desnuda’ y si continúa, aparece una página con pornografía. Ni con filosofía, ni con literatura; con pornografía”.
Google rompió el silencio en el caso que una modelo lleva en su contra
Comentarios
Publicar un comentario