Un comunicado oficial dice que la compra de bizcochos, chipás y facturas responde a convenios colectivos de trabajo. Pedido de informes en Diputados.
Oficialmente el Instituto de Previsión Social (IPS), aunque sin dar montos, informó sobre el gasto de panadería para proveer el desayuno a sus empleados. Además, según indicó el ente autárquico, también brinda un “refrigerio” a sus beneficiarios. El comunicado se da tras la difusión en redes sociales sobre el gasto de 70 mil pesos entre febrero y abril pasado, en concepto de bizcochos, chipás y facturas, a una reconocida cadena panadera de la ciudad. Justamente anoche en la sesión de la Cámara de Diputados, el titular del bloque del PJ kirchnerista, José Mórtola, elevó un pedido de informes sobre las mencionadas erogaciones y adosó una solicitud al gobernador Ricardo Colombi (UCR) para que regularice el funcionamiento de todos los entes descentralizados que hace más de dos décadas están intervenidos por el Ejecutivo.
El organismo previsional informó ayer al respecto de las erogaciones en panadería, sin dar montos: “El desayuno laboral como derecho de los empleados se encuentra contemplado en innumerables convenios colectivos, donde es uno de los puntos de negociación importantes dado que se considera la distancia que debe recorrer el empleado a su lugar del trabajo, el tiempo que le demanda llegar y el horario de ingreso. Además, en determinadas épocas del año, la jornada laboral comienza antes que amanezca”. Relata después una serie de acciones similares y remarca la importancia de que los agentes estén bien alimentados durante las horas de trabajo, también en determinadas fechas. “Por ello, el IPS brinda este servicio a sus empleados y también en los días festivos, tanto patrios como religiosos, garantiza que a ninguno de sus trabajadores le falte un chocolate con facturas o una rosca dulce en Domingo de Pascuas o un pan dulce en Navidad y Año Nuevo”.
Dentro de los cambios de la gestión actual, que asumió en las primeras semanas de 2010, explica que parte de lo adquirido a la cadena panadera tiene como destino “un refrigerio para quienes realizan sus trámites y también controla la presión arterial y los niveles de glucemia a los beneficiarios, no sólo es una institución que gestiona expedientes y paga beneficios, sino que también se ocupa de los abuelos y de sus problemas desde el aspecto social”.
Tras los gastos en masas y derivados, entre los empleados del IPS y referentes gremiales hay interrogantes sobre la adquisición de bicicletas que el organismo compró como una política a alentar el uso de estos vehículos.
Diario Norte (Ctes)
El IPS reconoció gastos de panadería para el “desayuno” de sus empleados
Comentarios
Publicar un comentario