Deudas: Nación y Provincias formalizarían la prórroga de vencimientos la semana entrante

Desde Jefatura de Gabinete adelantaron la información al Ministro de Hacienda, en el marco de los contactos instruidos por el Gobernador. En paralelo, los titulares de Economía de todas las provincias avanzan en el tratamiento de temas estructurales con una agenda en común. “La prioridad hoy para las jurisdicciones es el acceso al financiamiento para la inversión en infraestructura”, señaló Vaz Torres tras la reunión con sus pares realizada hoy en la Comisión Federal de Impuestos.



  Desde la Jefatura de Gabinete de la Nación adelantaron a funcionarios provinciales que la semana entrante se estaría formalizando la prórroga de los vencimientos de capital de la Deuda Pública de las Provincias, en el marco del esquema lanzado por Nación a principios de 2014.


El dato fue proporcionado al ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, en el marco de las gestiones desarrolladas en Capital Federal; en una semana en la que también se concretó una reunión con sus pares de otras jurisdicciones provinciales para establecer una agenda común de trabajo, estableciendo como prioridad la obtención de financiamiento para la inversión.


“La semana que viene se estaría formalizando la prórroga de los vencimientos de Capital, según lo anticipado desde Jefatura de Gabinete”, señaló el titular de la cartera económica antes de emprender el regreso a Corrientes.


El Ministro había confirmado ya días atrás la presentación de toda la información requerida desde Nación por parte de la Provincia, con lo cual restaba conocer la decisión por parte de las autoridades nacionales; en función del cumplimiento de las pautas acordadas tres meses atrás por parte de Corrientes.


En el marco de la agenda desarrollada los últimos días en Capital Federal, encabezadas por el gobernador Ricardo Colombi, la Provincia avanzó también en la instrumentación de los convenios suscriptos la semana pasada con el Ministerio de Planificación Federal e Inversión Pública y Servicios.


“Estamos trabajando intensamente de modo que los recursos acordados lleguen cuanto antes y podamos concretar las inversiones en materia energética, de acuerdo a la planificación que tenemos en la Provincia”, señaló Vaz Torres.


 LA INVERSIÓN COMO PRIORIDAD


En paralelo, el funcionario correntino confirmó que los Ministros de Economía provinciales volvieron a reunirse hoy en la sede de la Comisión Federal de Impuestos, donde definieron una serie de reuniones en las que se avanzará sobre temas específicos con el financiamiento para la inversión en infraestructura como una de las prioridades.


“Los temas que dan vuelta y la preocupación de todos los Ministros es la cuestión de la inversión y el acceso al financiamiento para la infraestructura”, apuntó Vaz Torres y explicó que si bien no es el caso de Corrientes, “muchas provincias emiten deuda a muy corto plazo para financiar gastos corrientes”; tras lo cual agregó que “es una tendencia creciente en las jurisdicciones en tanto no mejore el perfil fiscal (crecimiento de la inflación por encima de la recaudación)”.


“Es absolutamente imprescindible que se comience a financiar la infraestructura con acceso al crédito; para las provincias es esencial”, remarcó el Ministro e insistió: “La inversión es el tema central”.


Según señaló el titular de la cartera económica local, también se abordó la necesidad de profundizar la “articulación de las políticas fiscales entre las jurisdicciones provinciales y el Gobierno Nacional”.


“Se comienzan a revitalizar las reuniones en el ámbito de la Comisión Federal de Impuestos, con agendas previas por temas estructurales del conjunto de provincias y eso es muy positivo”, remarcó Vaz Torres.


Se acordaron ya cinco reuniones mensuales en Mayo, Junio, Julio, Agosto y Septiembre para continuar desarrollando la agenda en las delegaciones provinciales de Capital Federal. “En Junio, la reunión de Ministros se realizará en la Delegación de Casa de Corrientes en Buenos Aires”, anticipó.



Deudas: Nación y Provincias formalizarían la prórroga de vencimientos la semana entrante

Comentarios